Valor cultural
En la celebración de la Semana Santa de  Villafranca, concurren diversos elementos que la caracterizan por su valor  cultural y que son los siguientes:
Villafranca posee las siguientes declaraciones como  Bienes de Interés Cultural:
Iglesia de Santiago:
Edificio del siglo XII, de especial relevancia es  su portada norte “Puerta del Perdón”, considerada uno de los conjuntos más  importante de escultura románica de la provincia de León. Siguiendo una  tradición aquellos peregrinos incapaces de continuar a Santiago ganarían el  Jubileo en esta iglesia cumpliendo una serie de requisitos establecidos. Se  guarda en ella un valioso crucifijo de grandes dimensiones del siglo XIV.
            Declarada BIC el 7 de Abril de 1.993.

Iglesia de san Juan de San Fiz:
Templo románico de finales del siglo XII  relacionado con la Orden Hospitalaria de San Juan de Jerusalén, posee planta de  una sola nave con cabecera semicircular, bajo su ábside se conserva un aljibe  de época romana.
            Declara BIC el 9 de Julio de 1.982.
Iglesia de San Francisco:
Convento de Franciscanos construido a finales del  siglo XIII. Posee cabecera gótica, artesonado mudéjar del siglo XV, catalogado  como de los más grandes de España, retablos barrocos, capillas del siglo XVI;  después de la Desamortización solo se conserva la iglesia del conjunto del  convento.
            Declarada BIC el 7 de Abril de 1.993.
Colegiata de Santa María:
Edificio que se comienza a construir en el primer  tercio del siglo XVI; impresionantes bóvedas y cúpula en pizarra, retablo  renacentista (restaurado en el año 2.008), coro de canónigos barroco.
            Declarada BIC el 30 de Septiembre de 2.000.
Convento de San Nicolás el Real:
Edificio barroco del siglo XVII. Fue colegio de la  Compañía de Jesús y sede de la Diputación Provincial en el año 1.822. Posee un  claustro digno de visitar y un retablo barroco en su iglesia donde se guarda al  patrón de Villafranca, el Cristo de la Esperanza, talla del siglo XVII.
            Declarado BIC el 30 de Septiembre de 2.008.
Castillo-Palacio de los marqueses de Villafranca:
Edificio del siglo XVI. Su estructura es  cuadrangular, en cada uno de sus ángulos se remata con torreones, sufre un  incendio en el siglo XIX rehabilitándose una parte para vivienda. 
            Declarado BIC el 22 de Abril de 1.949.

Villafranca del Bierzo:
Fue declarada BIC, en el apartado de Conjunto Histórico Artístico el 20 de Mayo de 1.965.